A continuación os presento mi reflexión personal sobre la tarea realizada y los tutoriales de mis compañeros:
El avance de la
tecnología está generando una revolución. Esta revolución es el resultado del
desarrollo y la innovación imparable de este campo que a su vez están causando
que cada vez tengamos más información a nuestro alcance. De hecho, disponemos
de tanta información que sufrimos una saturación o abrumación (infoxicación) y
por lo tanto, en aras de responder esas necesidades de organizar, filtrar y
seleccionar contenido relevante disponemos cada vez de más herramientas para buscar, gestionar y
almacenar esa información.
Una de las
herramientas más interesantes para encontrar documentos fiables que nos puedan
ayudar a responder correctamente una pregunta de investigación para solucionar
un problema científico son las bases de datos. Estas herramientas nos
proporcionan documentación experta sobre infinidad de temas. Además, nos pueden
ayudar no solo a encontrar información relevante de nuestro tema de interés en
cuestión sino también en estar actualizados sobre las últimas investigaciones
referidas a un autor determinado.
Las revistas también
pueden ser muy útiles a la hora de seleccionar información relevante sobre un
tema en concreto. De hecho, como las revistas están especializadas en áreas o
disciplinas determinadas esto nos facilita la búsqueda de contenido sobre
cuestiones específicas.
Es digno de mención
que el contenido audiovisual está en auge y al ser un aspecto novedoso, la
herramientas para clasificar este tipo de información escasean. Por lo tanto,
es interesante conocer alguna de estas herramientas como las infografías, las
cuales adoptan un enfoque más visual y nos ofrecen la opción de clasificar
dicha información en base al tema en el que estemos interesados.
Cabe destacar que
los blogs también pueden resultar muy útiles sobre todo a la hora de compartir
información. Por lo tanto, nos proporcionan la posibilidad de aprender en comunidad.
En conclusión,
existen numerosas herramientas para buscar, analizar, ordenar, clasificar,
seleccionar y compartir la información y somos responsables de utilizar dichas
herramientas para responder a las necesidades actuales de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario